Tranquilo, este arrepentimiento no es pérdida de tiempo, existe la figura jurídica del retracto, la cual consiste en la facultad de arrepentimiento sin consideración a asuntos relacionados con las garantías, sino con la libertad de cambiar la motivación de compra. Es una protección que se da para algunos tipos de compras, por ser tan particulares y donde el consumidor, por regla general, no tiene contacto directo con el producto o con el proveedor del mismo.
¿Qué debe tener en cuenta para retractar de una compra?
- Lo más importante, recordar e identificar que el término máximo para ejercer el derecho de retracto es de cinco (5) días hábiles, contados a partir de la entrega del bien o de la celebración del contrato en caso de la prestación de servicios.
- El consumidor deberá devolver el producto al productor o proveedor por los mismos medios y en las mismas condiciones en que lo recibió. Es importante advertir que por regla general, los costos de transporte y los demás que conlleve la devolución del bien deberán ser cubiertos por el consumidor.
- Tenga presente que el proveedor o distribuidor tendrá un tiempo de hasta treinta (30) días calendario para hacer la devolución total del dinero, sin que haga descuentos o retenciones de ningún tipo.
¿En qué situaciones NO aplica el derecho al retracto?
- En contratos de prestación de servicios cuya prestación haya comenzado con el acuerdo del consumidor.
- En contratos de suministros de bienes o servicios cuando el precio está sujeto a fluctuaciones del mercado que no se puedan controlar.
- En los contratos de bienes personalizados o confeccionados de acuerdo a las especificaciones del consumidor (vestido de matrimonio, primera comunión, traje a la medida, entre otros).
- En contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
- En contratos de servicios de apuestas y loterías.
- En contratos de adquisición de bienes perecederos.
- En los contratos de adquisición de bienes de uso personal.
Descargue aquí el modelo de reclamación directa para ejercer el derecho de retracto.